Poliuretano macizo

FINSTRAL es un fabricante líder y de referencia en Europa. Cuenta con las más actuales tecnologías de fabricación informatizada y elabora los productos mas exclusivos, innovadores y de mayor calidad del mercado. Actualmente fabrica para 23 países y selecciona cuidadosamente en cada uno de ellos y en cada región o comunidad a los colaboradores más prestigiosos y profesionales para la distribución y venta de sus productos.

Ventanas LASAI es la empresa seleccionada en La Rioja para su representación en exclusiva.

Bajo la marca FINSTRAL le ofrecemos una amplia gama de soluciones diseñadas a medida para satisfacer sus exigencias y necesidades. Con materiales como el PVC, ALUMINIO y MADERA combinados con inteligencia para obtener el mejor y más eficaz rendimiento.

Conozca todo sobre FINSTRAL… FINSTRAL

MATERIALES:  ALUMINIO | PVC | POLIURETANO


Un poco de historia…


El poliuretano es un polímero descubierto por Otto Bayer (Alemania),en 1937. Los inicios de Otto Bayer no fueron esperanzadores, tras realizar algunos experimentos fracasados, en 1941 logró colocar la primera piedra de la aplicación de poliuretanos. En este último experimento, numerosas muestras de masas elastoméricas a base de poliésteres y diisocianatos, presentaban tantas burbujas que fueron devueltas por la Oficina de Control con la burlesca observación: “Utilizables, cuando mucho, para la fabricación de queso suizo”.

Lo que no se dieron cuenta en estos inicios era de las ventajas de éste “queso suizo”. Las burbujas se formaban porque en algunos poliésteres se hallaban presentes todavía grupos carboxílicos que reaccionaban con los grupos isocianato, formando a su vez grupos carbonamida con desprendimiento simultáneo de anhídrido carbónico. Poco tardaron en darse cuenta de que si provocaban dicha separación de anhídrico carbónico y añadían pequeñas cantidades de agua, emergía una especie de “espuma” que parecía muy útil. Tan útil la vieron que ya en 1947 se conocen dispositivos para la creación mecánica de espuma de poliuretano (PUR)


El poliuretano hoy día…


Hoy día sería inconcebible nuestro modo de vida sin el poliuretano: desde su presencia en los vehículos (volantes, alerones, asientos etc) hasta en el calzado, sobre todo en las suelzas de zapatillas de deporte; se utiliza también en muchos muebles, en ingeniería médica para la fabricación de piezas que se usarán en trasplantes y ortopedias, también en la ingeniería aeroespacial y por supuesto en la construcción y en la industria del frío (tuberías, cámaras frigoríficas etc). Esto nos deja ver la versatilidad del poliuretano.

Desde el punto de vista ecológico, y desde que tuvieron lugar los acuerdos del Protocolo de Montreal de 1991, los sistemas de poliuretano cumplen la normativa y exigencias respecto a la utilización de productos clorados que atacan la capa de ozono. De esta forma, y desde 1995, los sistemas de poliuretano no utilizan los llamados CFCs, sino productos alternativos (hidrocarburos, HCFCs, CO2,etc.) que son productos amigables con el medio ambiente.

Beneficios del poliuretano en sus ventanas

Son numerosos los beneficios de las ventanas de poliuretano. Hablar de ventanas de poliuretano es hablar de las ventanas del futuro. Sus principales ventajas son:

Abrir Chat
Hablamos?
Hola Patxi!